Loading
¿Qué es una pérgola bioclimática y por qué es el futuro de tus espacios exteriores?

¿Qué es una pérgola bioclimática y por qué es el futuro de tus espacios exteriores?

Jardín y Terraza

Las pérgolas bioclimáticas están revolucionando el diseño de jardines y terrazas. Con un sistema de lamas ajustables, ofrecen sombra y control de la temperatura sin necesidad de obras ni instalaciones complejas. Esta solución inteligente se adapta a las condiciones climáticas, garantizando un ambiente exterior más cómodo y funcional durante todo el año.

En este blog te contamos qué es una pérgola bioclimática, cómo funciona y por qué cada vez más personas apuestan por este sistema inteligente para mejorar sus espacios exteriores. ¡Prepárate para transformar tu jardín con esta maravilla tecnológica!

¿Qué es una pérgola bioclimática?

Una pérgola bioclimática es una estructura exterior de última generación que se diferencia de las pérgolas tradicionales por su capacidad para adaptarse a las condiciones climáticas. A diferencia de las pérgolas convencionales, que ofrecen sombra fija, una pérgola bioclimática cuenta con lamas orientables que se ajustan automáticamente, o de forma manual, según las necesidades del momento (y sin necesidad de que te pongas a mover la sombrilla cada 5 minutos). Imagina una estructura que, además de ofrecerte sombra cuando el sol está que “achicharra”, también te protege de la lluvia, sin que tengas que correr a meter todo dentro de casa.

Además, su estructura de aluminio resistente asegura que puedas disfrutar de tu espacio exterior durante muchos años sin que se note el paso del tiempo. No solo estarás haciendo un upgrade a tu terraza, sino que además estarás reduciendo tu huella de carbono, ¡y eso es justo lo que queremos! Menos aire acondicionado, menos consumo, y mucho más confort para ti.

¿Cómo funciona una pérgola bioclimática?

Para entender bien qué es una pérgola bioclimática, es importante conocer su sistema de funcionamiento, basado en lamas orientables que se adaptan a las condiciones del clima.

El funcionamiento de una pérgola bioclimática se basa en un sistema de lama orientables, generalmente fabricadas en aluminio, que permiten regular la entrada de luz solar, la ventilación y la protección frente a la lluvia. Estas lamas pueden abrirse o cerrarse según las condiciones del clima o tus preferencias, ya sea de forma manual con manivela o automática mediante sensores o mandos a distancia.

Cuando las lamas están abiertas, permiten la circulación del aire y la entrada de luz natural, creando un ambiente fresco y ventilado. Al cerrarse, forman una superficie estanca que protege del sol intenso, del viento e incluso de la lluvia, gracias aun sistema de canalización integrado que evacua el agua de forma eficiente.

Hay modelos que incorporan sistemas de iluminación LED integrado en el perímetro de la estructura, permitiendo crear ambientes acogedores y funcionales incluso al anochecer. Estas luces ofrecen diferentes intensidades y opciones de color, para adaptar la atmósfera a cada momento: desde cenas tranquilas en pareja hasta reuniones con amigos. Todo ello sin importar la hora del día ni el tiempo que haga.

¿Cuáles son las ventajas de una pérgola bioclimática en tu jardín o terraza?

Más allá de proporcionar sombra, las pérgolas bioclimáticas ofrecen una serie de ventajas que la convierten en una inversión inteligente para cualquier espacio exterior. Su diseño avanzado permite disfrutar del jardín o la terrada rodo el año, mejorando tanto la funcionalidad como el confort.

  1. Confort climático personalizado. Las lamas orientables permiten regular la luz y la ventilación según el momento del día o la estación del año.
  2. Protección frente a la lluvia y el viento. El cierre hermético y el sistema de evacuación mantiene el espacio seco y resguardado incluso con mal tiempo.
  3. Ahorro energético y eficiencia térmica. Ayudan a reducir el uso de climatización artificial al mantener tu terraza protegida el sol directo.
  4. Durabilidad y bajo mantenimiento. Fabricadas en aluminio resistente, aguantan las inclemencias del tiempo y se limpian fácilmente.
  5. Instalación adaptable y segura. Se pueden montar en diferentes configuraciones sin obras complejas y ofrecen máxima estabilidad.
  6. Más espacio útil, más valor para tu hogar. Prolonga el uso de tu terraza o jardín todo el año y aumenta el valor de tu propiedad.
  7. Tecnología al servicio del bienestar. Sensores, iluminación LED o domótica mejoran tu experiencia de uso con solo pulsar un botón.
  8. Estética moderna y personalizable. Diseños minimalistas que se integran con cualquier estilo exterior.

Como ves, conocer bien qué es una pérgola bioclimática te permite valorar sus múltiples beneficios frente a otras opciones más tradicionales.

¿Por qué elegir una pérgola bioclimática?

Si aún dudas entre las distintas opciones, aquí te dejamos una comparativa completa entre pérgolas bioclimáticas, toldos, sombrillas y pérgolas de madera para ayudarte a elegir la más adecuada para tu espacio.

Pérgolas bioclimáticas

pergola-bioclimatica.jpg

Toldo retráctil

toldo-rectactil.jpg

Sombrilla 

sombrilla.jpg

Pérgola de madera

Control de la luz y ventilación Lamas orientables, ajuste manual o automático. Sombra fija, ajuste solo en extensión. Sombra directa, sin control. Fija, sin ajustes.
Protección frente a la lluvia Alta protección con cierre hermético. Resistente, pero no completamente hermético. Limitada, no adecuada para lluvias fuertes. Dependiendo del material, puede ser parcial.
Durabilidad Aluminio resistente a la intemperie. Materiales ligeros, durabilidad media. Materiales ligeros, vida útil limitada. Madera tratada, necesita mantenimiento.
Estética y diseño Diseño moderno y elegante. Personalización básica en colores y tejidos. Sencilla y funcional, ideal para espacios pequeños. Estilo rústico y clásico.
Instalación Requiere instalación profesional. Instalación sencilla, manual o motorizada. Muy fácil y rápida, portátil. Instalación fija, requiere obra.
Versatilidad de uso Alta, adaptable a diversas condiciones meteorológicas Adecuado ara uso estacional Portátil y adaptable a distintos espacios. Fija, ideal para estructuras estable.
Ahorro energético Mejora la eficiencia térmica del espacio Bloqueo el sol, pero no controla ventilación No influye directamente en el ahorro energético Proporciona sombra, pero sin control de ventilación.

¿Dónde instalar una pérgola bioclimática?

Ahora que sabes qué es una pérgola bioclimática, seguramente te preguntes dónde sacarle el máximo partido. La buena noticia es que su versatilidad permite instalarla en casi cualquier espacio exterior.

Una pérgola bioclimática es ideal para instalar en terrazas, jardines, patios, azoteas y balcones. Puede adaptarse tanto a espacios residenciales como comerciales, como restaurantes o cafeterías al aire libre.

Mantenimiento de una pérgola bioclimática: ¿Es fácil de cuidar?

El mantenimiento de una pérgola bioclimática es relativamente sencillo. Se recomienda limpiarla periódicamente con agua y jabón suave para eliminar polvo y suciedad. Las lamas de aluminio deben revisarse para asegurarse de que funcionen correctamente, y se debe lubricar el sistema de apertura y cierre para un funcionamiento óptimo. Además, se debe comprobar el sistema de drenaje para evitar obstrucciones.

Completa tu espacio exterior con el mobiliario adecuado

Si buscas aprovechar al máximo tu pérgola bioclimática y transformar tu espacio exterior en un lugar cómodo y funcional, un conjunto de jardín es la opción perfecta. Los muebles de jardín adecuados no solo complementan la estética de tu pérgola, sino que también mejoran la comodidad y la funcionalidad. Descubre nuestra selección de conjuntos de jardín y terraza para dar ese toque final a tu terraza o patio y disfrutar de momentos agradables al aire libre.

Descubre más sobre pérgolas bioclimáticas, diseños disponibles y todas las soluciones para tu terraza en la tienda online de FESMÉS, expertos en equipamiento exterior.

Comparte esta publicación