Recarga el futuro: FESMÉS acelera hacia la movilidad sostenible

Recarga el futuro: FESMÉS acelera hacia la movilidad sostenible

Compromiso Social

FESMÉS impulsa la movilidad sostenible con la instalación de cargadores eléctricos de última generación en sus centros. Conoce cómo esta iniciativa contribuye a un futuro más limpio y eficiente.

En FESMÉS, seguimos liderando el cambio hacia un mañana más limpio y eficiente. Sabemos que el futuro se construye hoy, y por eso nuestra apuesta por la sostenibilidad ha dado un paso más con la instalación de cargadores eléctricos en los parkings de nuestros centros, facilitando la transición hacia la movilidad eléctrica. Porque cada carga es una oportunidad de transformar el presente en un futuro mejor.

Energía en movimiento: Instalaciones que marcan la diferencia

Hemos implementado cargadores de última generación con 22 kW de potencia, diseñados para optimizar la carga de vehículos eléctricos. Estos puntos de carga están listos para atender la creciente demanda de una movilidad más responsable y respetuosa con el medio ambiente.

Los cargadores instalados en nuestros parkings son de tipo Terra AC de ABB, un modelo específicamente diseñado para ofrecer una solución de carga inteligente y personalizada. Estos cargadores destacan por su flexibilidad y capacidad de evolución, ya que están preparados para responder a las necesidades de hoy y del futuro.

Características del cargador Terra AC de ABB

  • Potencia: Los puntos de carga instalados ofrecen una potencia de 22 kW, asegurando una recarga rápida y eficiente.
  • Conectividad: Incluye opciones de WiFi, Bluetooth y Ethernet, lo que facilita su control e integración con la infraestructura existente.
  • Actualizaciones remotas: Habilitado con actualizaciones de software que garantizan un rendimiento óptimo con mínima intervención.
  • Flexibilidad: Su funcionalidad inteligente permite una carga optimizada y se configura para la integración de un contador de energía, lo que reduce costes energéticos.
  • Aplicaciones exclusivas: Proporciona identificación sencilla y control fácil del cargador, junto con información sobre el estado de la carga.
  • Seguridad: Cumple con los más altos estándares de seguridad, con protección contra fallos de la toma de tierra y sobretensiones, asegurando una carga segura.

Gracias a estas características, los cargadores Terra AC son una excelente opción para mejorar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, alineándose perfectamente con la misión de FESMÉS de promover la sostenibilidad.

Centros equipados para el futuro

Los cargadores eléctricos ya están operativos en nuestros principales centros, entre ellos el centro regulador Lumber S.L., así como los centros de bricolaje FESMÉS de Manresa, Sant Pere de Ribes, Valls y Vic.

  • LUMBER S.L. ha invertido un total de 7.032,91 € en 3 cargadores de 22 kW de potencia.
  • La tienda FESMÉS Manresa ha invertido un total de 4.946,94 € en 2 cargadores de 22 kW de potencia.
  • La tienda FESMÉS Vic ha invertido un total de 7.032,91 € en 3 cargadores de 22 kW de potencia.
  • La tienda FESMÉS Sant Pere de Ribes ha invertido un total de 4.947,94 € en 2 cargadores de 22 kW de potencia.
  • La tienda FESMÉS Valls ha invertido un total de 4.946,94 € en 2 cargadores de 22 kW de potencia.

Compromiso con la movilidad sostenible

FESMÉS se enorgullece de formar parte de los esfuerzos globales para una movilidad más limpia y eficiente. Estas acciones son solo el comienzo de nuestro compromiso con la sostenibilidad. En un mundo donde se espera que el 57% de los vehículos vendidos en 2040 sean eléctricos, apostamos por estar a la vanguardia de este cambio.

Reconocimiento y financiación

La instalación de cargadores eléctricos en nuestros centros representa un paso crucial hacia una movilidad más sostenible. En FESMÉS, estamos comprometidos con la transición a energías limpias, facilitando la recarga de vehículos eléctricos para nuestros clientes y empleados mientras realizan sus actividades diarias.

Estas instalaciones se han llevado a cabo con el apoyo del Programa MOVES III, gestionado por el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) y financiado por la Unión Europea en el marco del Programa Next Generation.

OTORGAMIENTO DE LAS AYUDAS

Comparte esta publicación