¿Qué es el pellet y por qué se utiliza en calefacción?

¿Qué es el pellet y por qué se utiliza en calefacción?

Ahorro Energético

Descubre las ventajas, componentes y regulaciones en este recorrido por el mundo eficiente y ecoamigable del pellet.

En la búsqueda constante de soluciones energéticas sostenibles y renovables, el pellet se ha alzado como una opción ideal en la calefacción de hogares y otros usos. El pellet ha ganado popularidad en los últimos años debido a su eficiencia y su impacto ambiental reducido.

A continuación, vamos a descubrir qué es el pellet y por qué se utiliza en calefacción, por ejemplo en estufas de pellets. Desde sus componentes y ventajas, pasando por sus regulaciones, instalaciones y consideraciones prácticas. ¡Prepárate para conocer todo lo necesario del mundo del pellet!

¿Para qué sirve el pellet?

El pellet es un tipo de combustible sólido que se utiliza comúnmente en sistemas de calefacción como estufas o calderas. Aunque también se utilizan para una variedad de propósitos que incluyen la generación de energía en plantas de energía de biomasa, estufas y parrillas para asar, humar o cocinas alimentos, para camas de animales o para absorber líquidos y control.

Existen varias razones por las que se utilizan el pellet en calefacción:

  • Eficiencia energética: Los pellets tienen mucha potencia calorífica, lo que significa que tiran mucho calor cuando los quemas. Esto los hace ideales para calentar espacios interiores.
  • Bajas emisiones: La combustión de pellets produce bajas emisiones de gases contaminantes, como dióxido de carbono (CO₂) y partículas finas, en comparación con otros combustibles sólidos, como el carbón. Esto ayuda a mantener el aire limpio, reducir el impacto ambiental y cuidar del medio ambiente.
  • Sostenibilidad: Los pellets se fabrican principalmente con biomasa renovable, como residuos de madera y sobrantes de la industria de la madera.
  • Facilidad de almacenamiento y manejo: Los pellets son compactos y fáciles de guardar en bolsas o a granel, lo cual es mucho más sencillo que lidiar con otros combustibles como la leña.
  • Reducción de costos a largo plazo: Aunque la inversión inicial de una estufa de pellet puede ser mayor que algunos sistemas convencionales, a largo plazo, ahorrarás dinero en combustible.

¿De qué están hechos los pellets?

El pellet es un combustible sólido, elaborado con residuos forestales y agrícolas. Se trata de un combustible renovable, ya que se produce a partir de residuos que, de otra forma, se desecharía.

Existen dos tipos principales de pellet para la calefacción:

  • Pellet de madera: Elaborados a partir de residuos de madera, como serrín, virutas o astillas.
  • Pellet de biomasa: Elaborados a partir de residuos agrícolas, como cáscaras de frutos secos, restos de cultivos agrícolas o paja.

Sin embargo, los pellets de madera son los más comunes y los que tienen un mayor poder calorífico.

Ventajas del pellet frente a la leña

  1. Mayor eficiencia energética: El pellet tiene un contenido de humedad más bajo y una densidad energética más alta, lo que significa que produce más calor por unidad de peso.
  2. Menos emisiones de contaminantes: El pellet produce menos emisiones de gases y partículas en comparación con la quema de leña. Esto lo hace una opción más ecológica.
  3. Menor mantenimiento: Las estufas de pellets requieren un mantenimiento menos frecuente que las estufas de leña.

Inconvenientes del pellet frente a la leña

  1. Coste inicial. La leña es un combustible más barato que los pellets y la instalación de una estufa de pellets suele ser más costos que la de una estufa de leña.
  2. Disponibilidad. La leña es una combustible que se puede conseguir fácilmente en áreas rurales.
  3. Electricidad requerida. Los sistemas de pellet requieren electricidad para funcionar.

¿Cómo funciona el sistema de calefacción por pellet?

La calefacción por pellets es un sistema de calefacción que utiliza pellets de madera comprimida como fuente de combustible para generar calor. Funciona de manera similar a una estufa de leña, pero es más automatizada y eficiente en términos de combustión y control de temperatura. A continuación, vamos a especificar el proceso general de cómo funciona una calefacción por pellet.

  1. Almacenamiento de pellets. Los pellets se almacenan en un depósito o tolva cerca del sistema de calefacción. Este depósito alimenta automáticamente los pellets en la cámara de combustión según sea necesario.
  2. Transporte de pellets: Un sistema de alimentación mecánico o un tornillo sin fin, transporta los pellets desde el depósito hasta la cámara de combustión.
  3. Combustión: En la cámara de combustión, los pellets se queman con la ayuda de un quemador controlado electrónicamente para producir el calor.
  4. Intercambio de calor: El calor generado durante la combustión se transfiere al aire o al agua que se utiliza para calentar el espacio. En algunos sistemas, se utiliza un intercambio de calor para transferir el calor al aire circulante, que luego se distribuye a través de conductos o ventiladores. En otros, se utiliza agua caliente para calentar radiadores o para proporcionar calefacción por suelo radiante.
  5. Control de temperatura: La mayoría de los sistemas de calefacción cuentan con controles eléctricos que permiten ajustar la temperatura deseada y controlar la velocidad de alimentación de pellets.
  6. Eliminación de cenizas: Durante la combustión, se producen cenizas que deben retirarse periódicamente. Algunos sistemas de calefacción por pellet cuentan con una bandeja de cenizas o un sistema de eliminación automática de cenizas para facilitar el mantenimiento.
  7. Ventilación y seguridad: Los sistemas de calefacción por pellets están equipados con sistemas de ventilación que permiten la entrada de aire fresco y la evacuación de humos. Además, cuentan con dispositivos de seguridad, como sensores de humo y monóxido de carbono.

Cómo funciona la calefacción con pellets

Tipos de estufas de pellet

Existen varios tipos de estufas de pellet disponibles, cada una con características específicas que se adatan a diferentes necesidades y preferencias. A continuación, te detallaremos la potencia, la distribución de calor y la ventaja de cada una de ellas.

Estufas de aire forzado (con ventilador)

  • Potencia y distribución de calor: Estas estufas suelen tener una potencia que varía 6KW a 12 KW. El ventilador permite una distribución rápida y uniforme del calor en la habitación, lo que es ideal para espacios grandes.
  • Ventaja: Rápida difusión de calor, ideal para espacios grandes, control de temperatura eficiente.

Estufas de convección natural (sin ventilador)

  • Potencia y distribución de calor: Estas estufas generalmente tienen una potencia de 4KW a 10KW. No utilizan ventiladores, por lo que la distribución de calor es más gradual y silenciosa. Adecuados para espacios pequeños a medianos.
  • Ventaja: El funcionamiento es más silencioso, consume menor electricidad y e adecuado para espacios más pequeños.

Insertos de pellet (Pellet Inserts)

  • Potencia y distribución de calor: La potencia varía, pero generalmente está en el rango de 4 KW a 10 KW. Este tipo de estufa de pellet se insertan en una chimenea ya existente, convirtiéndola en una fuente de calor eficiente. La distribución del calor depende de la estructura de la chimenea.
  • Ventaja: Mantienen el aspecto de una chimenea tradicional, aprovechando una estructura ya existente.

Estufas de canalización (Canalizables)

  • Potencia y distribución de calor: Puedes variar ampliamente en potencia, desde 6KW hasta más de 20 KW. Están diseñadas para calentar varias habitaciones a través de conductos y rejillas de ventilación, permitiendo distribuir el calor en diferentes áreas de la casa.
  • Ventajas: Alta potencia y calefacción de múltiples habitaciones.

¿Cuántos KW de potencia necesita mi estufa de pellet para mi casa?

Estimación de 1KW de potencia para cubrir 10 metros cuadrados. Ejemplo: Una casa con 70 m² necesitaría una estufa de pellet con una potencia de unos 7KW.

Instalación de una estufa de pellet

La instalación de una estufa de pellet es un proceso que requiere atención al detalle y, en algunos casos, puede ser necesario contratar a un profesional para asegurarse de que se realice de manera segura y eficiente. Es importante tener el tubo de escaque, el codo de escape, una base resistente, cubierta ignífuga, conexión eléctrica cerca y herramientas básicas de instalación.

Los pasos para la instalación de una estufa de pellet son los siguientes:

  • Antes de nada, también debes revisar que la instalación de la estufa de pellet es viable y cumple la normativa RITE.
  • Elige una ubicación adecuada para la estufa de pellets. Cerca de una toma de corriente eléctrica y alejada de materiales inflamables como cortinas, muebles o alfombras.
  • Coloca una base resistente al calor en el suelo. Puede ser una losa de concreto o una base de acero. Esto ayudará a proteger los daños por el calor.
  • Conecta el codo de escape a la parte trasera de la estufa y asegúralo con los accesorios proporcionados para el fabricante. A continuación, extiende el tubo de escape hacia la chimenea o el exterior de la casa en posición vertical, y sigue una pendiente hacia arriba para permitir que los humos salgan correctamente.
  • Conecta la estufa a una toma de corriente eléctrica y sigue las instrucciones del fabricante para configurar la estufa.
  • Asegura que la instalación cumple con todas las regulaciones y códigos de construcción locales relacionados con las estufas de pellet.

Mantenimiento y consideraciones prácticas para los sistemas de calefacción por pellet

Los sistemas de calefacción de pellet requieren un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento y rendimiento. ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de realizar el mantenimiento básico?

  • La limpieza del quemador y del cajón de cenizas.
  • La limpieza del tubo de humos.
  • La revisión de la chimenea.

Además del mantenimiento regular, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones prácticas:

  • El almacenamiento del pellet debe realizarse en lugares secos y de ventilación.
  • El pellet debe estar protegido de la humedad y de los rodeadores.
  • La estufa del pellet debe instalarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

¿Qué normativa garantiza la calidad del pellet?

La normativa que garantiza la calidad de los pellets es la UNE-EN ISO 17225-2:2014, que establece unos requisitos de calidad para los pellets de madera. Estos requisitos abarcan aspectos como la materia prima, el contenido de humedad, densidad, poder calorífico y emisiones.

Los pellets que cumplen con esta norma se califican en tres categorías diferentes:

  • En plus A1: Los pellets de mayor calidad. Se caracterizan por tener un contenido de humedad interior al 10%, una densidad superior a 650 kg/m³ y un poder calorífico superior a 5,2 kWh/kg.
  • En plus A2: Los pellets de la clase A2 son de calidad media. Se caracterizan por tener un contenido de humedad inferior al 12%, una densidad superior a 600 kg/m³ y un poder calorífico superior a 4,9 kWh/kg.
  • En plus B: Los pellets de la clase B son de menor calidad. Se caracterizan por tener un contenido de humedad inferior al 14%, una densidad superior a 550 kg/m³ y un poder calorífico superior a 4,6 kWh/kg.

Para garantizar que los pellets que se compran son de calidad, es importante comprobar que cuentan con la certificación EN plus. Esta certificación es otorgada por un organismo independiente que verifica que los pellets cumplen con los requisitos establecidos en la normativa.

Los pellets de calidad son importantes para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de las estufas y calderas que los utilizan. También contribuyen a reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.

¿Cuánto vale un saco de pellet y cuánto dura?

El precio de los sacos de pellet varía en función de la normativa, el tipo de madera y la zona de España en la que se compre.

  • Los pellets con la normativa En plus A1 son los más caros, seguidos de los pellets con normativa En plus A2 y B.
  • El pellet de pino es el más barato, seguido de pellet de encina y el pellet de haya.
  • Los precios suelen ser más elevados en las grandes ciudades.

La duración de los sacos de pellet varía en función de la potencia de la estufa de pellet y la temperatura que se quiere mantener. En general, un saco de pellet de 15 kg de pellet puede tener una duración de 2 y 3 días para una estufa de potencia media. Cuanto mayor sea la potencia de la estufa, más rápido de consumirá el pellet, y cuanto mayor sea la temperatura que se quiere mantener, más pellet se necesitará.

Normativa Tipo de pellet Precio (€) Duración (días)
En plus A1 Pino, encina, haya 5-8 2-3
En Plus A2 Pino, encina, haya 3-5 1,5-2
En Plus B Pino, encina, haya 2-4 1-1,5

¿Cuánto gastan las estufas de pellet en euros?

Una estufa de pellet de tamaño medio consume entre 0,5 y 2 kg de pellets por hora. Por lo que, si una estufa de pellets de 10KW consume 1,6Kg de pellets por hora y el precio del pellet En plus A1 es de 7 euros el saco de 15 Kg, el gasto de una estufa de pellets por 8 horas al día sería de 9,6 euros. Al mes, el gasto sería de 179,20 euros.

El desglose es el siguiente:

  1. Consumo diario: 1,6 Kg/hora x 8 horas = 12,8 kg al día.
  2. Consumo mensual 12,8 kg/día x 30 días = 384 Kg al mes.
  3. Costo del pellet mensual: (384 Kg / 15 Kg por saco) x 7 euros por saco = 179,20 euros al mes.

Las estufas de pellet son una opción de calefacción eficiente y económica. En comparación con otros sistemas de calefacción, como la caldera de gasoil o la caldera de gas natural, las estufas de pellets tienen un menor coste de funcionamiento. Además de ser una opción ecológica, ya que producen menos emisiones contaminantes que otros sistemas de calefacción.

Nuestros pellets están fabricados con los más altos estándares de calidad, lo que garantiza un rendimiento excepcional y una reducción en tus costos de calefacción. Si estás buscando esta solución eficiente y sostenible, ¡tenemos una oferta especial que no querrás perderte!

Visita nuestra página de Oferta Pellet para descubrir nuestra promoción actual de pellets a precios increíbles. ¡No dejes pasar esta oportunidad de asegurar un invierno cálido y acogedor para tu hogar a un precio que se ajusta a tu presupuesto!

Comparte esta publicación

Puede que te interese